
Con el fin de crear una asociación que reúna a varios de los municipios paneleros de Santander para fortalecer así el desarrollo de los planes y proyectos paneleros de este departamento, se llevó a cabo en el municipio de Hato, una reunión que contó con la presencia de varios productores de la región, del coordinador regional de Fedepanela, Wilman Molina, del presidente del Comité Municipal, Álvaro Acevedo, y el funcionario de la alcaldía municipal, Mauricio Martínez.

Toguí fue sede del taller en campo que se llevó a cabo con la presencia de entidades como Corpoica Cimpa, quienes explicaron la importancia de la renovación de la semilla con el fin de aumentar los rendimientos de los productores de la región; del secretario de control y vigilancia de la panela, Héctor Mateus, quien habló sobre los diferentes actores en el control y vigilancia de la cadena de la panela, y de los asesores de Colpensiones, quienes adelantaron la jornada BEPS para los productores paneleros de la región.

Con el objetivo de dar viabilidad al proyecto de trapiche tipo , en el municipio de Guepsa, Santander, se llevó a cabo importante reunión de la asociación Asagrogueosa, la cual contó con la participación la delegada del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, Rut Ibarra ,el secretario de control y vigilancia para la panela, Héctor Mateus, el presidente del Comité Departamental de Santander, Omar Ballesteros, el presidente del Comité Municipal de Guepsa, Laurentino Galeano, el director del área técnica de Fedepanela, Javier Gómez, el coordinador departamental, Wilman Molina y el alcalde municipal Erney Ruiz.
Dentro de esta misma instancia, el director de área técnica de Fedepanela socializó ante los asistentes los proyectos que se están llevando a cabo en el departamento de Santander, el laboratorio para la producción de biológicos y el proyecto ambiental que se está llevando a cabo junto con la Gobernación de este departamento.
Así mismo, se destacó la labor que se viene desarrollando desde la Gerencia de la Federación y se hizo énfasis en la importancia de concretar mercados con productos de calidad y el trabajo con diversificación de la producción.
Finalmente, se habló sobre la importancia de mantener la asociatividad, con el compromiso de capacitar y orientar a la Asociación en todos y cada uno de los temas pertinentes.

Con la participación del Gerente General, el ingeniero Carlos Mayorga, de 7 de los 8 presidentes de los comités municipales del departamento y varios líderes gremiales, se llevó a cabo la primera reunión del Comité departamental de Paneleros de Risaralda, presidida por el Señor Ricardo Palacio Velásquez, en el auditorio de la Secretaría de Planeación Departamental de la ciudad de Pereira.
Después de la intervención de los presidentes de cada comité durante la cual se dio a conocer la situación actual gremial y productiva de la actividad panelera nivel local, se exaltó la gestión de de Fedepanela por la ejecución de recursos en beneficio de las familias paneleras de Risaralda y por la asesoría y acompañamiento brindado por el equipo del área técnica de la Federación.
Adicionalmente, Diego Alberto Naranjo, secretario de Desarrollo Agropecuario de Risaralda, abrió las puertas para presentar desde Fedepanela el proyecto para mejorar las condiciones de infraestructura panelera del departamento.
Finalmente, intervino un representante del programa BEPS de Colpensiones, socializando las novedades para ampliar cobertura el programa de ahorro para la vejez.

Con la participación Fedepanela Valle, ICA, SENA, Gobernación del Valle, Umatas, y productores grandes medianos y pequeños del departamento del Valle, se llevó a cabo el día de campo en las instalaciones de Cenicaña, durante el cual este centro de investigación presentó las nuevas variedades de caña al igual que los semilleros con los que se busca abastecer al país panelero.
De igual manera, se socializaron convenios y se amplió la información sobre la alerta de roya naranja en la variedad RD 75 11.

Importante reunión se llevó a cabo entre el director de Cenicaña, Álvaro Amaya, el Gerente General de Fedepanela, Carlos Fernando Mayorga, el Director del Área Técnica de Fedepanela, Javier Gómez,el ingeniero Julio Ramírez de Corpoica, el subgerente de Protección Vegetal del ICA, Marlon Lucio Torres, y el Presidente de la Junta Directiva de Fedepanela, Ricardo Palacio, durante la cual se propuso un plan para contrarrestar el efecto de la Roya Naranja, una nueva enfermedad ataca a algunas variedades de caña de azúcar.
La estrategia trazada busca desarrollar acciones encaminadas a renovar con variedades de mejores producciones, que resistan a este tipo de hongo, con el fin de controlar el daño en la producción en el sector panelero.